miércoles, 23 de abril de 2025
viernes, 18 de abril de 2025
Flores silvestres / Wild flowers
En el apartado 'Ruegos y Preguntas' del acta de la Junta General Extraordinaria (JGE) de la Comunidad General (CG) del pasado 28 de marzo, se dice que Las zonas donde han crecido flores silvestres están embelleciendo el complejo en diferentes fases por lo que por el momento no se quitarán. El resultado de la decisión es que el resort luce esta primavera con muchas de sus zonas silvestres llenas de colorido y vida. Estas zonas atraen y mantienen a polinizadores como abejas, mariposas y otros insectos beneficiosos para la calidad del suelo.
Este tipo de medidas ya las propusimos hace casi ¡¡3 años!! en la entrada Principios y recomendaciones para la gestión sostenible de los jardines de Hacienda Riquelme, escrita por un experto del Grupo Alternativo de Paisajismo (ALG). En ella se encuentran afirmaciones como Dejar que las flores silvestres crezcan mejorará el suelo en última instancia, en lugar de dejarlo empobrecido o también que una práctica cada vez más común en la agricultura del Reino Unido, donde se crean "franjas de hábitat" para evitar tener que usar pesticidas. Le recomendamos que lea, o relea, esa muy útil entrada. Otra jardinería es posible en Hacienda Riquelme.
In the section ‘Any Other Business' (AOB) in the minutes of the Extraordinary General Meeting (EGM) of the General Community (GC) held on 28 March, it is stated that The wild areas that are growing and making the resort beautiful in different phases will remain for the time being. The result of the decision is that this spring the resort has a number of "natural" areas where wildflowers are thriving, filling the resort with colour and life. These areas attract and support pollinators such as bees, butterflies, and other insects that are beneficial to soil quality.
We proposed such measures almost 3 years ago!! in the post Principles and recommendations for the sustainable management of the gardens at Hacienda Riquelme written by an expert of the Alternative Landscaping Group (ALG). The post contains statements such as Leaving wildflowers to grow will ultimately improve the soil, rather than leaving it impoverished and highlighting the now increasingly common practice in UK farming, where “habitat strips” are created to avoid having to use pesticides. We recommend that you read, or re-read, that very useful post. Alternative approaches to STV gardening are possible at Hacienda Riquelme.
20 April, 2025. Photos by courtesy of Carmen Franco. Click on any to enlarge
martes, 1 de abril de 2025
Sucina. Boletín El Gavilán nº22
Como todos los primeros días de cada trimestre, Alberto Hill Giménez, director del CESC (Centro de Estudios de Sucina en Cataluña) publica un nuevo número del Boletín El Gavilán. Esta vez es el nº22 y en él podrá leer más noticias históricas de la pedanía de Sucina y sus alrededores. Desde aquí queremos felicitar al señor Hill por el importantísimo trabajo que realiza para rescatar y publicar número a número la historia de Sucina.
Todos los boletines se pueden descargar libremente desde este enlace.
jueves, 27 de marzo de 2025
No to unjustified logging! Save our trees!
The Board of Los Estorninos Homeowners Association has sent us the communiqué below, the content of which we fully support:
The explanations given in communiqué 35 and other previous ones sent by the resort's administration in relation to the pruning and removal of trees at Hacienda Riquelme are not backed up by expert reports from technicians in the field.
It would be desirable for the HRGR Board to require that the felling of trees that could cause damage to the structure of buildings (foundations, walls, drainage, pipes, cables, etc.) must be accredited by means of a technical report signed by a competent professional who also certifies the impossibility of alternative treatment to felling.
There is no evidence that trees are causing damage to the structure of buildings. If this were the case, Murcia City Council would have made it a rule to prohibit the planting of trees within 7 metres of a building. There are no regulations in this respect. The streets of Murcia are full of trees very close to buildings.
The mere display of photographs of potentially dangerous trees is not a technical report and that is what STV has submitted: photographs.
Furthermore, we would like to emphasise that if the removal of the tree is the only viable alternative, it would be advisable to transplant the tree or to plant another adult tree of a better adapted species in another area close to the original one.
So far the trees that have died due to disease, lack of water, uprooted by the wind, felled, etc., have not been replaced. And they are not few in number. Moreover, it is possible that some of them would not have died if they had been more carefully tended. Drastic and massive pruning does not help much either.
It is important to be aware of the need to protect ecosystems. The tree has been the main element shaping the presence of nature in an urbanised area such as Hacienda Riquelme. It also performs regulating and purifying functions of an environmental nature and also offers shelter and protection to the fauna and flora. As a consequence, it guarantees an improvement in the quality of life of all the neighbours.Something is wrong with Hacienda Riquelme gardening (3)
NO to the logging (2)
NO to the logging
Happy Arbor Day!
Hacienda Riquelme Desert Resort
Los Estorninos Homeowners Association
No a la tala injustificada ¡Salvad nuestros árboles!
La Junta Directiva de la Asociación de vecinos los Estorninos nos ha enviado el siguiente comunicado cuyo contenido apoyamos plenamente:
Las explicaciones expuestas en el comunicado 35 y otros anteriores enviados por la administración del resort en relación con la poda y retirada de árboles en Hacienda Riquelme no están avaladas por informes periciales de técnicos en la materia.
Sería deseable que el comité de HRGR exija que la tala de árboles que puedan provocar daños en la estructura de edificios (cimientos, muros, saneamientos, tuberías, cables…etc.) se debe acreditar mediante informe técnico firmado por un facultativo competente que avale también la imposibilidad de tratamiento alternativo a la tala.
No hay ninguna prueba de que los árboles estén causando daño en la estructura de los edificios. Si esto fuera así el Ayuntamiento de Murcia habría establecido por norma prohibir la plantación de árboles a menos de 7 metros de un edificio. No hay ninguna normativa al respecto. Las calles de Murcia están llenas de árboles muy próximos a edificios.
La sola muestra de fotografías de los árboles potencialmente peligrosos no es un informe técnico y eso es lo que STV ha presentado: fotografías.
Además, queremos hacer hincapié en que si la retirada del árbol es la única alternativa viable sería conveniente llevar a cabo el trasplante de dicho ejemplar o la plantación de otro árbol adulto de otra especie mejor adaptada en otra zona próxima a la original.
Hasta ahora los árboles que han muerto por enfermedad, falta de agua, arrancados por el viento talados…etc, no han sido repuestos. Y no son pocos. Además, posiblemente algunos no habrían muerto de haber tenido un cuidado más esmerado. Las podas drásticas y masivas tampoco ayudan mucho.
Es importante estar concienciados sobre la necesidad de proteger los ecosistemas. El árbol ha constituido el principal elemento conformador de la presencia de la naturaleza en un área urbanizada como es Hacienda Riquelme. Ejerce, además, funciones reguladoras y depuradoras de carácter ambiental y también ofrece abrigo y protección a la fauna y a la flora. Como consecuencia garantiza una mejora en la calidad de vida de todos los vecinos.Algo va mal con la jardinería en Hacienda Riquelme (3)
NO a la tala de árboles (2)
NO a la tala de árboles
¡Feliz Día del Árbol!
Hacienda Riquelme Desert Resort
Asociación de vecinos Los Estorninos
viernes, 21 de marzo de 2025
Entradas seleccionadas sobre naturaleza y medio ambiente / Selected posts about nature and environment
En marzo de 2025, este blog cumplió 15 años de existencia. Durante este tiempo hemos subido cerca de 1100 entradas. Docenas de ellas trataban sobre naturaleza y medio ambiente, muchas relacionadas con Hacienda Riquelme y la Región de Murcia. Recopilamos aquí una selección de aquellas cuyos contenidos creemos continúan resultando de interés, a pesar de los años que en muchos casos han transcurrido desde su publicación.
In March 2025, this blog celebrated its 15th anniversary. During this time we have uploaded close to 1100 entries. Dozens of them were about nature and environment, many of them related to Hacienda Riquelme and the Region of Murcia. We compile here a selection of those whose content we believe is still of interest, despite the years that in many cases have passed since their publication.
Hacienda Riquelme2010-04 Espacios naturales cerca de Hacienda Riquelme / Natural areas near Hacienda Riquelme
2012-04 The Birdlife of Hacienda Riquelme / Las aves de Hacienda Riquelme
2021-12 Las aves en Hacienda Riquelme a través de los años / Birds in Hacienda Riquelme through the years
2022-02 La flora y la fauna silvestres en Hacienda Riquelme / Wild flora and fauna at Hacienda Riquelme
2022-06 Principles and recommendations for the sustainable management of the gardens at Hacienda Riquelme
2022-06 Principios y recomendaciones para la gestión sostenible de los jardines de Hacienda Riquelme
2023-08 Árboles singulares en Hacienda Riquelme / Singular trees on Hacienda Riquelme
2024-08 La biodiversidad en Hacienda Riquelme / The biodiversity at Hacienda Riquelme
Región de Murcia
2011-02 Donde vive el búho real / Where Eagle Owls live
2012-02 Espacios naturales de la Región de Murcia / Natural areas in Región de Murcia (videos)
2017-02 Vídeos de fauna de la Región de Murcia / Videos about the fauna in the Region of Murcia
2017-03 Espacios Naturales Protegidos de la Región de Murcia / Protected Natural Areas of Region of Murcia
2017-08 Fauna del Parque Regional de San Pedro del Pinatar / Fauna of San Pedro del Pinar Regional Park
2022-03 Flora de Murcia / Flora of Murcia
2022-11 ¿Qué está pasando en el Mar Menor? / What's happening in the Mar Menor?
2022-12 Las aves de la Región de Murcia / The birds of Region de Murcia
2024-08 El lince ibérico, uno más entre nosotros: Documental / The Iberian lynx, one more among us: Documentary
2024-10 Región de Murcia Natural: Documental
4 de agosto, 2023 / August 4, 2023 |
2017-02 Vídeos de fauna de la Región de Murcia / Videos about the fauna in the Region of Murcia
2017-11 Vídeos del Parque Regional de Calblanque / Videos about Calblanque Regional Park
2017-05 Vídeos del Parque Regional de Sierra Espuña / Videos about Sierra Espuña Regional Park
2017-03 Vídeos del Parque Regional de San Pedro del Pinatar / Videos about San Pedro del Pinar Regional Park
2017-03 Vídeos del Parque Regional Carrascoy y El Valle / Videos about Carrascoy y El Valle Regional Park
2024-10 Vídeo del Parque Regional La Pila - El parque
2024-10 Vídeo del Parque Regional La Pila - Flora
2024-10 Vídeo del Parque Regional La Pila - Fauna
Fauna y Flora
2012-03 El vuelo del búho real / Flight of the Eagle Owl
2014-10 Rapaces ibéricas / Iberian raptors
2020-10 Bird Song Opera
2020-11 Birds can dance!
2021-04 Cantos de primavera de las aves / Spring songs of birds
2022-02 Ventajas del uso de plantas autóctonas / Advantages of using native plants
2022-07 Proyecto Olivares Vivos / Olive Groves Alive Project
2022-11 What are the birds for? / ¿Para qué sirven las aves?
2022-12 Guía de las AVES COMUNES de España / Guide to the COMMON BIRDS of Spain
2024-03 ¡Feliz Día del Árbol! / Happy Arbor Day!
Varios
2019-12 El reverso oscuro del gato
2019-12 The dark side of the cat
2022-07 Can a golf course become a nature reserve?
2022-07 ¿Puede un campo de golf convertirse en una reserva natural?
2023-02 Día Mundial de los humedales 2023 / World Wetlands Day 2023
2025-01 Día Mundial de los Humedales 2025 / World Wetlands Day 2025
sábado, 8 de marzo de 2025
Clearer accounts, please
These days, the AGMs (Annual General Meeting) of the sub-communities are being held separately, as usual. It is the only occasion when we are asked for our vote. That is why we think it is necessary to have a moment of reflection on what we are deciding with that vote.
Before the AGM, the administration sends each sub-community the financial report. Some owners take a look at it and only see clearly how much they have to pay next year. The rest of the report they don't understand, they get lost in all the accounting terminology. We think this needs to change.
It has to be said that the General Accounting Plan is not compulsory in a community of owners. It is only obligatory for companies, and HRGR (Hacienda Riquelme Golf Resort) is not a company. For the same reason, it is not compulsory for a sub-community either.
But it is obligatory to render accounts and these must be very clear so that any owner can understand them.
The Horizontal Property Law and the statutes of HRGR are the ones that regulate this task and only state that “the owners’ meeting will meet once a year to approve the accounts and budgets”, without further specifications.
The administration is obliged to send the statement of accounts clearly explained. And the owners have the right to receive it and understand it, even if they have no knowledge of accounting, or do not know Spanish law or do not speak Spanish. If this is not done, a situation of defencelessness arises.
From our point of view, the financial report provided by the resort administration before the AGMs should at least detail in a simple and unequivocal way:
- Actual income and expenditure for the previous year
- List of debtors
- Balance in the sub-community's account as of 31 December of the previous year
- Budget for the following year
Since a community of owners is not a commercial company, the profit and loss account of the previous year and the balance sheet presented by the administration are unnecessary, difficult to understand and should be deleted.
Of course, the way it is calculated and the criteria by which the amount contributed by the sub-community to the GC (General Community) and the EUCC (Collaborating Urban Development Entity for Conservation) is determined should also be fully explained, but it is not.
The contribution is about 70% of our owner fee. With it we pay for deficient, expensive and unjustified maintenance of the gardening, a TV and internet service with continuous breakdowns, insufficient and poor quality pathlights, macro-projects for irrigation of the resort and they do not irrigate, a hillside that crumbles in phase 7 when it rains without a solution despite the fact that every year it is included in the budget, excessive expenditure on paving swimming pools, a significant and not sufficiently justified cost in self-administration together with huge legal expenses..... In short, a lot of money.
It is not enough of an explanation to post on TucomunidadApp the subcommunity bills for electricity, water, insurance, cleaning, etc. The invoices of what we pay with 70% of our share should also be available to the owners. And they are not there. And not only they are not, but also the subcommunities must approve their accounts, which include the contribution to the GC and the EUCC without the possibility to vote or have a say.
Related post: Los Estorninos Homeowners Association
Facebook: Los Estorninos Homeowners Association
Las cuentas más claras, por favor
Estos días se están celebrando las JGO (Junta General Ordinaria) de las subcomunidades, por separado, como es habitual. Es la única ocasión en la que nos piden nuestro voto. Por eso creemos que es necesario tener un momento de reflexión sobre lo que estamos decidiendo con ese voto.
Antes de la JGO la administración envía a cada subcomunidad el informe financiero. Algunos propietarios le echan un vistazo y solo ven claro a cuánto asciende la cuota que tienen que pagar el próximo año. El resto del informe no lo entienden, se pierden entre tanta terminología contable. Creemos que eso debe cambiar.
Hay que decir que el Plan General de Contabilidad no es de aplicación obligatoria en una comunidad de propietarios. Solo es obligado para las empresas, y HRGR (Hacienda Riquelme Golf Resort) no es una empresa. Por la misma razón, tampoco es de aplicación obligada para una subcomunidad.
Pero sí es obligatorio rendir cuentas y éstas deben ser muy claras para que cualquier propietario pueda entenderlas.
La Ley de Propiedad Horizontal y los estatutos de HRGR son los que regulan este cometido y solo establecen que “la junta de propietarios se reunirá una vez al año para la aprobación de las cuentas y de los presupuestos”, sin más especificaciones.
La administración tiene obligación de enviar el estado de las cuentas explicado de forma clara. Y los propietarios tienen derecho a recibirlo y comprenderlo, aunque no tengan conocimientos de contabilidad, o desconozcan las leyes españolas o no hablen español. Si esto no se cumple se produce una situación de indefensión.
Desde nuestro punto de vista, el informe financiero que facilita la administración del resort antes de las JGO tendría que detallar como mínimo de forma sencilla e inequívoca:
- Ingresos y Gastos reales del año anterior
- Listado de deudores
- Saldo en la cuenta de la subcomunidad a 31 de diciembre del año anterior
- Presupuesto para el siguiente año
Puesto que una comunidad de propietarios no es una sociedad mercantil, la cuenta de pérdidas y ganancias del año anterior y el balance de situación que presenta la administración son innecesarios, de difícil comprensión y deberían suprimirse.
Por supuesto, la forma en que se calcula y los criterios con los que se determina la cantidad aportada por la subcomunidad a la CG (Comunidad General) y a la EUCC (Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación) también deberían estar perfectamente explicados y no lo están.
La aportación ronda el 70% de nuestra cuota. Con ella pagamos un mantenimiento deficiente, caro e injustificado de la jardinería, un servicio de TV e internet con continuas averías, unas balizas insuficientes y de mala calidad, unos macroproyectos para riego del resort y no riegan, una ladera que se desmorona en la fase 7 cuando llueve sin darle solución a pesar de que cada año lo incluyen en el presupuesto, un excesivo gasto en pavimentación de piscinas, un coste importante y no suficientemente justificado en la autoadministración junto con unos abultados gastos legales…. En definitiva, mucho dinero.
No es suficiente explicación colgar en TucomunidadApp las facturas de la subcomunidad de luz, agua, seguro, limpieza…etc. También debe estar a disposición de los propietarios las facturas de lo que pagamos con el 70% de nuestra cuota. Y no están. Y no solo no están, sino que además las subcomunidades deben aprobar sus cuentas, que incluyen la aportación a la CG y a la EUCC sin posibilidad de votar ni opinar.
Entrada relacionada: Asociación de vecinos Los Estorninos
Facebook: Asociación de vecinos Los Estorninos
miércoles, 12 de febrero de 2025
NO a la tala de árboles (2) / NO to the logging (2)
En febrero de 2024 publicamos la entrada NO a la tala de árboles. Desgraciadamente, un año después, los responsables del destrozo vuelven a la carga. Nos preguntamos:
- ¿Por qué se retiran ahora árboles inclinados y no se pusieron en su momento los tutores que previnieran esa inclinación?
- ¿Quién decidió que ALGUNOS de los árboles próximos a los edificios podían causar daños a la estructura? ¿Por qué no los han causado en 17 años, pero ahora se considera que sí los causarán?
- ¿Por qué las consultas informales hechas a otros arquitectos discrepan de la anterior decisión por las características constructivas de los edificios del resort?
- ¿Cuáles son las razones reales para la tala de muchos de los árboles condenados? ¿Mejores vistas al campo de golf?
Los árboles constituyen un elemento muy importante de un resort por su alto impacto estético, su contribución a retener la tierra, su favorable influencia en la avifauna, su menor consumo de agua de riego una vez arraigados, su coste de reposición y su larga vida.
Cuantos menos árboles tengamos, peor será nuestra jardinería.
Cuantos más árboles se retiren, menos trabajo (podado, fumigado, ¿cuidado?) tendrá la empresa que lleva la jardinería del resort. Pero seguirán cobrando lo mismo.
La legislación murciana permite estas talas, que desde nuestro punto de vista son injustificadas. Por ejemplo, en Madrid estarían sometidas a muchas restricciones y se sancionarían con importantes multas.
In February 2024 we published the post NO to the logging. Unfortunately, a year later, those responsible for the destruction are back at it again. We ask ourselves:
- Why are leaning trees now being removed and why were no stakes put in place at the time to prevent such leaning?
- Who decided that SOME of the trees next to the buildings could cause damage to the structure? Why have they not caused damage in 17 years, but now it is considered that they will?
- Why do informal consultations with other architects disagree with the above decision because of the constructive characteristics of the resort buildings?
- What are the real reasons for felling many of the condemned trees? Better views of the golf course?
Trees are a very important element of a resort because of their high aesthetic impact, their contribution to soil retention, their favourable influence on birdlife, their lower irrigation water consumption once rooted, their replacement cost and their long life.
The fewer trees we have, the worse our landscaping will be.
The more trees they remove, the less work (pruning, spraying, care?) the resort's gardening company will have to do. But they will still charge the same.
Murcia's legislation allows such felling, that in our view are unjustified. In Madrid, for example, they would be subject to many restrictions and would be punishable by heavy fines.
viernes, 31 de enero de 2025
Día Mundial de los Humedales 2025 / World Wetlands Day 2025
Desde 1997, cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. Naciones Unidas dice de ellos lo siguiente (fuente y más información en Naciones Unidas. Día Mundial de los Humedales):
Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla el entorno y la vida vegetal y animal asociada al mismo. Una definición amplia de humedales incluye los ecosistemas de agua dulce, los marinos y los costeros, como los lagos y ríos, los acuíferos subterráneos, los pantanos y marismas, los pastizales húmedos, las turberas, los oasis, los estuarios, los deltas y las marismas, los manglares y otras zonas costeras, los arrecifes de coral y todos los lugares creados por el hombre, como los estanques de peces, los arrozales, los embalses y las salinas.
Representan uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza por los beneficios y servicios que proporcionan.
A pesar de que sólo cubren alrededor de 6% de la superficie terrestre, son el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales. Su diversidad biológica es crucial para la salud humana, el suministro de alimentos, el transporte y las actividades económicas que generan empleo, como la pesca y el turismo.Los humedales son vitales para los seres humanos, para otros ecosistemas y para nuestro clima, proporcionando servicios ecosistémicos esenciales como la regulación del agua, incluyendo el control de las inundaciones y la purificación del agua. Más de 1000 millones de personas (una octava parte de la población terrestre) que viven en zonas rurales y urbanas de todo el mundo dependen de los humedales como medio de subsistencia.Since 1997, World Wetlands Day is celebrated every February 2. United Nations say the following about them (source and more info at United Nations. World Wetlands Day):
Wetlands are ecosystems where water is the primary factor controlling the environment and the associated plant and animal life. A broad definition of wetlands includes both freshwater and marine and coastal ecosystems such as all lakes and rivers, underground aquifers, swamps and marshes, wet grasslands, peatlands, oases, estuaries, deltas and tidal flats, mangroves and other coastal areas, coral reefs, and all human-made sites such as fishponds, rice paddies, reservoirs and saltpans.
These lands are critical to people and nature, given the intrinsic value of these ecosystems, and their benefits and services, including their environmental, climate, ecological, social, economic, scientific, educational, cultural, recreational and aesthetic contributions to sustainable development and human wellbeing.
Though they cover only around 6 per cent of the Earth’s land surface, 40 per cent of all plant and animal species live or breed in wetlands. Wetland biodiversity matters for our health, our food supply, for tourism and for jobs. Wetlands are vital for humans, for other ecosystems and for our climate, providing essential ecosystem services such as water regulation, including flood control and water purification. More than a billion people across the world depend on wetlands for their livelihoods – that’s about one in eight people on Earth.viernes, 24 de enero de 2025
Presidios y dragones de cuera / Presidios and Cuera Dragoons
En 2019, publicamos en este blog la entrada Dragones de cuera. Una versión extendida la publicó en 2020 la Revista Ejército nº949 con el título Presidios y dragones de cuera (clic para descargar).
El artículo hace un breve recorrido por la historia del norte de México y suroeste de los Estados Unidos, cuando eran parte del virreinato de Nueva España. En particular, se estudian los presidios (puestos militares) y los soldados que defendían aquella remota frontera. Estas tropas eran conocidas como presidiales, soldados de cuera o simplemente cueras. En la actualidad es frecuente llamarlos dragones de cuera porque funcionalmente eran dragones: estaban equipados para combatir a caballo, generalmente en acciones ofensivas, y a pie, generalmente en defensivas.
In 2019, we published in this blog the post Cuera Dragoons (Leather-Jacket Soldiers). An extended version was published in 2020 in the Revista Ejército No. 949 under the title Presidios y dragones de cuera (click to download).
The article takes a brief look at the history of northern Mexico and the southwestern United States, when they were part of the viceroyalty of New Spain. In particular, it studies the presidios (military posts) and the soldiers who defended that remote frontier. These troops were known as presidiales, soldados de cuera or simply cueras. Nowadays they are often called dragones de cuera because functionally they were dragons: they were equipped to fight on horseback, generally in offensive actions, and on foot, generally in defensive ones.
miércoles, 22 de enero de 2025
España y la independencia de los Estados Unidos / Spain and the independence of the United States
En 2025 se cumplen 250 años del comienzo de la Revolución de las Trece Colonias y el 4 de julio de 2026, 250 años de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
En la entrada Contribución española a la independencia de USA hicimos un breve resumen de lo que supuso la ayuda española para tan trascendental hecho histórico.
Ahora traemos otro artículo sobre el mismo tema, pero más extenso, en el que se analizan las causas del conflicto y se detallan las campañas. Se titula España y la independencia los Estados Unidos (clic para descargar). Su elaboración contó con el asesoramiento de la Asociación Cultural Bernardo de Gálvez y se publicó en la revista hasta el TUÉTANO nº17.
The year 2025 marks the 250th anniversary of the beginning of the Revolution of the Thirteen Colonies and July 4, 2026, the 250th anniversary of the Declaration of Independence of the United States.
In the post Spanish contribution to U.S. Independence we made a brief summary of what Spanish help meant for such a transcendental historical event.
Now we bring you another article on the same subject, but more extensive, analyzing the causes of the conflict and detailing the campaigns. It is entitled Spain and the independence of the United States (click to download). Its elaboration was supported by the Asociación Cultural Bernardo de Gálvez and it was published in the magazine hasta el TUÉTANO nº17.This painting shows the march of Bernardo de Gálvez's small, multiracial and multicultural army through the swamps of Louisiana in 1779 to attack the fort of Manchac and Baton Rouge, held by England.
lunes, 20 de enero de 2025
Expediciones españolas a las Grandes Llanuras / Spanish Expeditions to the Great Plains
Al hablar de las Grandes Llanuras nos vienen a la mente imágenes de espacios abiertos, manadas de bisontes, caravanas de colonos, indios, soldados de caballería de uniforme azul, fuertes... El cine cuenta historias épicas con todos los elementos anteriores, generalmente ambientadas en la segunda mitad del siglo XIX.
Pero mucho antes ya se movían por las Grandes Llanuras otra gente venida de fuera. Unos eran blancos, otros indios y en otros se podía encontrar cualquier mezcla de razas imaginable. Todos tenían en común que no hablaban en inglés. Se entendían en español.
Tras las entradas Los soldados de cuera en la Frontera Norte y Los Apaches, traemos ahora el artículo Expediciones españolas a las Grandes Llanuras (clic para descargar) que resume una parte menos conocida de esa historia.
When we talk about the Great Plains, images of open spaces, herds of bison, wagon trains of settlers, Indians, blue-uniformed cavalrymen, forts... come to mind. Cinema tells epic stories with all of the above elements, generally set in the second half of the 19th century.
But long before that, other people from outside the Great Plains were already moving about there. Some were white, others were Indian, and others were of every imaginable mixed blood. What they all had in common was that they did not speak English. They understood each other in Spanish.
Following the posts The Cuera Soldiers in the North Frontier and The Apaches, we now bring you the article Spanish Expeditions to the Great Plains (click to download) that summarises a lesser-known part of that history.jueves, 16 de enero de 2025
Los Apaches / The Apaches
En la entrada Los Soldados de Cuera en la Frontera Norte hablamos de otras entradas de este blog relacionadas con la presencia hispana en los Estados Unidos. Vimos en particular las dedicadas a la caballería hispana que luchó contra los apaches, comanches y otras tribus hostiles mucho antes de que apareciera el primer anglosajón en el suroeste de USA.
En esta entrada, incluimos el enlace a otro artículo del catálogo de la exposición Blancos, Pardos y Morenos. Cinco siglos de americanos de España en el Ejército. El artículo se titula Los Apaches (clic para descargar) y habla de las costumbres de estos indios basándose sobre todo en testimonios de militares españoles del siglo XVIII.
In the post The Cuera Soldiers in the North Frontier we talked about some other posts of this blog related to the Hispanic presence in the United States. We saw in particular those dedicated to the Hispanic cavalry that fought against the Apaches, Comanches and other hostile tribes long before the first Anglo-Saxon appeared in the southwestern USA.
In this post, we include a link to another article from the exhibition catalogue. Blancos, Pardos y Morenos. Cinco siglos de americanos de España en el Ejército. The article is entitled Los Apaches (click to download) and talks about the customs of these Indians based mainly on the testimonies of Spanish military officers in the 18th century.
Bernardo de Gálvez considered the Apaches the most dangerous and unyielding of enemies. They were confronted first by the Hispanic cuera soldiers and later by the Mexicans and Americans. It is worth knowing something of what the cinema does not tell you about these Indians.Ilustración extraída de Apachería.es / Illustration extracted from Apachería.es
lunes, 13 de enero de 2025
Los Soldados de Cuera en la Frontera Norte / The Cuera Soldiers in the North Frontier
Una de las entradas que con más frecuencia aparece en el top 10 de las más leídas durante los últimos 7 días es Dragones de cuera. Estos soldados defendían la frontera norte del virreinato de Nueva España y se caracterizaban por usar un chaleco de varias capas de piel curtida que les daba una cierta protección contra las flechas y armas blancas de los indios.
En diciembre de 2024, se inauguró la exposición Blancos, Pardos y Morenos. Cinco siglos de americanos de España en el Ejército en el Museo del Ejército de Toledo. El catálogo es de libre descarga e incluye el artículo Los Soldados de Cuera en la Frontera Norte (clic para descargar), que complementa al citado antes.
Buena parte de los actuales Estados Unidos pertenecieron al virreinato de Nueva España y los soldados de cuera estuvieron presentes en Texas, Nuevo México, Arizona y California. Sobre todo esto y más puede leer en las siguientes entradas y enlaces.
Entradas sobre las raíces hispanas de los Estados Unidos
- Las fronteras compartidas por la Monarquía Hispánica y USA
- Exploraciones y descubrimientos españoles en el Golfo de México y la costa atlántica USA
- Exploraciones y descubrimientos españoles en la costa del Pacífico USA
- Exploraciones y descubrimientos españoles en el interior de USA
- Ciudades y caminos reales españoles en USA
- Legado español en la cultura, idioma y religión de USA
- Contribución española a la independencia de USA
- Arte, toponimia y símbolos españoles en USA
Otras entradas relacionadas
Audios y vídeos
- The Hispanic Council
- La otra historia (podcasts en español de 9-10')
- ¿Sabías que...? (vídeos de alrededor de 1')
Reenactment of cuera soldiers, by the Anza Trail Coalition of Arizona. In the background, the Tumacácori mission church near Tucson, Arizona. Photo courtesy of Patrick Christman.
One of the posts that most frequently appears in the top 10 of the best read posts during the last 7 days is Cuera Dragoons (Leather-Jacket Soldiers). These soldiers defended the northern frontier of the viceroyalty of New Spain and were characterized by wearing a vest of several layers of tanned leather that gave them some protection against the arrows and bladed weapons of the Indians.
In December 2024, the exhibition Blancos, Pardos y Morenos. Cinco siglos de americanos de España en el Ejército (Whites, Mixed blood and Blackmen. Five centuries of Spanish Americans in the Army) was inaugurated at the Army Museum in Toledo. The catalogue is free to download and includes the article Los Soldados de Cuera en la Frontera Norte (The Cuera Soldiers in the North Frontier, click to download), which complements the one mentioned above.
Much of today's United States belonged to the viceroyalty of New Spain and cuera soldiers were present in Texas, New Mexico, Arizona and California. You can read about all this and more in the following posts and links.
Posts about the Hispanic Roots of the United States
- The Shared borders between the Hispanic Monarchy and the U.S.
- Spanish explorations and discoveries in the Gulf of Mexico and the U.S. Atlantic coast
- Spanish explorations and discoveries on the Pacific coast of the U.S.
- Spanish explorations and discoveries inland U.S.
- Spanish Cities and Caminos Reales (Royal Roads) in the U.S.
- Spanish legacy in U.S. culture, language and religion
- Spanish contribution to U.S. Independence
- Spanish Art, Place Names and Symbols in the U.S.
Other related posts
Audios and videos
- The Hispanic Council
- La otra historia (9-10' podcasts in English)
- ¿Sabías que...? (videos of about 1')
miércoles, 1 de enero de 2025
Sucina. Boletín El Gavilán nº21
Como es ya habitual, la primera entrada del año se la dedicamos al nuevo número del Boletín El Gavilán, el nº21, que edita Alberto Hill Giménez, director del CESC (Centro de Estudios de Sucina en Cataluña). Es el quinto año de andadura de esta publicación que tan bien recoge la pequeña historia de Sucina y sus gentes. Un tesoro para la memoria de los habitantes de esta población murciana.
Todos los boletines se pueden descargar libremente desde este enlace.
Páginas del blog / Blog pages
- Página principal / Main page
- Índice de entradas del blog / Blog post index
- Índice de entradas sobre Historia / Index of posts about History
- Historia de Hacienda Riquelme / History of Hacienda Riquelme
- Los 5 lagos de Hacienda Riquelme / The 5 lakes in Hacienda Riquelme
- Fotos aéreas / Aerial photos
- Alrededores de H. Riquelme / H. Riquelme surroundings
- Sucina. Servicios disponibles / Available Services
- Región de Murcia. Enlaces / Links
- Naturaleza y observación de aves / Nature and birdwatching
- Trucos y consejos / Tips and tricks
- El Casón & El Palomar
- Normas de la comunidad / Community Rules
- Sobre el resort / About the resort
- Sobre este blog / About this blog
El tiempo / Weather forecast
Enlaces / Links
Dónde estamos / Where we are
Entradas / Posts
-
▼
2025
(16)
-
►
enero
(7)
- Día Mundial de los Humedales 2025 / World Wetlands...
- Presidios y dragones de cuera / Presidios and Cuer...
- España y la independencia de los Estados Unidos / ...
- Expediciones españolas a las Grandes Llanuras / Sp...
- Los Apaches / The Apaches
- Los Soldados de Cuera en la Frontera Norte / The C...
- Sucina. Boletín El Gavilán nº21
-
►
enero
(7)
-
►
2024
(42)
- ► septiembre (2)
-
►
2022
(69)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(33)
- ► septiembre (1)
-
►
2020
(43)
- ► septiembre (3)
-
►
2019
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(68)
- ► septiembre (8)
-
►
2016
(90)
- ► septiembre (12)
-
►
2015
(75)
- ► septiembre (5)
-
►
2014
(91)
- ► septiembre (5)
-
►
2013
(137)
- ► septiembre (7)
-
►
2012
(112)
- ► septiembre (7)
-
►
2011
(109)
- ► septiembre (10)