Estos días se están celebrando las JGO (Junta General Ordinaria) de las subcomunidades, por separado, como es habitual. Es la única ocasión en la que nos piden nuestro voto. Por eso creemos que es necesario tener un momento de reflexión sobre lo que estamos decidiendo con ese voto.
Antes de la JGO la administración envía a cada subcomunidad el informe financiero. Algunos propietarios le echan un vistazo y solo ven claro a cuánto asciende la cuota que tienen que pagar el próximo año. El resto del informe no lo entienden, se pierden entre tanta terminología contable. Creemos que eso debe cambiar.
Hay que decir que el Plan General de Contabilidad no es de aplicación obligatoria en una comunidad de propietarios. Solo es obligado para las empresas, y HRGR (Hacienda Riquelme Golf Resort) no es una empresa. Por la misma razón, tampoco es de aplicación obligada para una subcomunidad.
Pero sí es obligatorio rendir cuentas y éstas deben ser muy claras para que cualquier propietario pueda entenderlas.
La Ley de Propiedad Horizontal y los estatutos de HRGR son los que regulan este cometido y solo establecen que “la junta de propietarios se reunirá una vez al año para la aprobación de las cuentas y de los presupuestos”, sin más especificaciones.
La administración tiene obligación de enviar el estado de las cuentas explicado de forma clara. Y los propietarios tienen derecho a recibirlo y comprenderlo, aunque no tengan conocimientos de contabilidad, o desconozcan las leyes españolas o no hablen español. Si esto no se cumple se produce una situación de indefensión.
Desde nuestro punto de vista, el informe financiero que facilita la administración del resort antes de las JGO tendría que detallar como mínimo de forma sencilla e inequívoca:
- Ingresos y Gastos reales del año anterior
- Listado de deudores
- Saldo en la cuenta de la subcomunidad a 31 de diciembre del año anterior
- Presupuesto para el siguiente año
Puesto que una comunidad de propietarios no es una sociedad mercantil, la cuenta de pérdidas y ganancias del año anterior y el balance de situación que presenta la administración son innecesarios, de difícil comprensión y deberían suprimirse.
Por supuesto, la forma en que se calcula y los criterios con los que se determina la cantidad aportada por la subcomunidad a la CG (Comunidad General) y a la EUCC (Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación) también deberían estar perfectamente explicados y no lo están.
La aportación ronda el 70% de nuestra cuota. Con ella pagamos un mantenimiento deficiente, caro e injustificado de la jardinería, un servicio de TV e internet con continuas averías, unas balizas insuficientes y de mala calidad, unos macroproyectos para riego del resort y no riegan, una ladera que se desmorona en la fase 7 cuando llueve sin darle solución a pesar de que cada año lo incluyen en el presupuesto, un excesivo gasto en pavimentación de piscinas, un coste importante y no suficientemente justificado en la autoadministración junto con unos abultados gastos legales…. En definitiva, mucho dinero.
No es suficiente explicación colgar en TucomunidadApp las facturas de la subcomunidad de luz, agua, seguro, limpieza…etc. También debe estar a disposición de los propietarios las facturas de lo que pagamos con el 70% de nuestra cuota. Y no están. Y no solo no están, sino que además las subcomunidades deben aprobar sus cuentas, que incluyen la aportación a la CG y a la EUCC sin posibilidad de votar ni opinar.
Entrada relacionada: Asociación de vecinos Los Estorninos
Facebook: Asociación de vecinos Los Estorninos
No hay comentarios:
Publicar un comentario