sábado, 15 de noviembre de 2025

Las raíces hispanas de los Estados Unidos / The Hispanic Roots of the United States

En 2026 se celebrará el 250 aniversario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, el 4 de julio de 1776. El primer europeo del que se tiene noticia que pisó aquel territorio fue el español Ponce de León. Lo hizo en Florida, en una fecha tan temprana como 1513. Durante los siguientes 300 años, los hispanos exploraron, colonizaron y llevaron su cultura, idioma y religión a buena parte de esa gran nación. La Monarquía Hispánica tuvo presencia real y ejerció la administración efectiva en Florida, Texas, Nuevo México, sur de Arizona y California. También lo hizo en parte de un inmenso territorio de fronteras difusas conocido como la Luisiana, situado en su mayor parte al oeste del río Misisipi. La propia independencia de los Estados Unidos habría sido imposible sin la ayuda recibida del Imperio español, ayuda nunca recuperada y que aún hoy es muy poco reconocida.

A lo largo de los años, hemos publicado numerosas entradas sobre múltiples aspectos de esa historia, ciñéndonos a la realidad de los hechos y tratando de explicarlos de una forma objetiva, clara y concisa. Bastantes de estos artículos siguen apareciendo con frecuencia en el top 10 semanal. Los enlaces correspondientes se pueden encontrar en la página Índice de entradas sobre Historia pero, para que sean más fáciles de encontrar, los recopilamos a continuación.

  1. Las fronteras compartidas por la Monarquía Hispánica y USA
  2. Exploraciones y descubrimientos españoles en el Golfo de México y la costa atlántica USA
  3. Exploraciones y descubrimientos españoles en la costa del Pacífico USA
  4. Exploraciones y descubrimientos españoles en el interior de USA
  5. Ciudades y caminos reales españoles en USA
  6. Legado español en la cultura, idioma y religión de USA
  7. Contribución española a la independencia de USA
  8. Arte, toponimia y símbolos españoles en USA

Otras entradas y enlaces relacionados

2026 will mark the 250th anniversary of the United States Declaration of Independence on 4 July 1776. The first European known to have set foot on that territory was the Spaniard Ponce de León. He did so in Florida, as early as 1513. Over the next 300 years, Hispanics explored, colonised and brought their culture, language and religion to much of that great nation. The Spanish Monarchy had a real presence and exercised effective administration in Florida, Texas, New Mexico, southern Arizona and California. It also did so in part of a vast territory with diffuse borders known as Louisiana, located mostly west of the Mississippi River. The independence of the United States itself would have been impossible without the help received from the Spanish Empire, help that was never repaid and is still largely unrecognised today.

Over the years, we have published numerous posts on multiple aspects of that history, sticking to the facts and trying to explain them in an objective, clear, and concise manner. Many of these articles continue to appear frequently in the weekly top 10. The corresponding links can be found on the Index of posts about History, but to make them easier to find, we have compiled them below.

  1. The Shared borders between the Hispanic Monarchy and the U.S.
  2. Spanish explorations and discoveries in the Gulf of Mexico and the U.S. Atlantic coast
  3. Spanish explorations and discoveries on the Pacific coast of the U.S.
  4. Spanish explorations and discoveries inland U.S.
  5. Spanish Cities and Caminos Reales (Royal Roads) in the U.S.
  6. Spanish legacy in U.S. culture, language and religion
  7. Spanish contribution to U.S. Independence
  8. Spanish art, toponymy and symbols in the U.S.

Other related posts and links

Monumento a los colonos españoles. Plaza de la Catedral. Santa Fe. Nuevo México
Esta escultura de bronce conmemora el 400 aniversario de la llegada de los primeros colonos españoles en 1598.
Monument to the Spanish settlers. Cathedral Square. Santa Fe. New Mexico
This bronze sculpture memorializes the 400th anniversary of the first Spanish settlers in 1598.

No hay comentarios: